Mostrando entradas con la etiqueta GRATIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRATIS. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

Mis idas... Mis sueños... Mis palabras


Referencia base del texto creado:

Oficio noble y bizarro
de todos el primero
es el del barro
Dios fue el primer alfarero
y el hombre
su primer cacharro
Anónimo

El Maquillador

Oficio noble y bizarro. Con este pensamiento me levanté a la mañana temprano para ir a trabajar. Después de todo, es muy importante maquillarlos para dar el último adiós. Cambié el dial de la radio, ya me había aturdido con tanta política, me lavé los dientes y me cambié. Salí rápidamente, a paso firme y me dirigí al subte. Alguien mencionó algo acerca del oficio. Pero no preste mucha atención, estaba llegando tarde y me tenía que apurar. Es más que un oficio, es arte lo mío, pensé agarrando fuerte mi maletín de maquillaje. De repente, comencé a ver toda esa gente que viajaba con cara triste o de sueño y las quise maquillar. Qué osadía la mía! El oficio mencionado es el del barro, me había dicho Juancito, siempre molestando por ahí. Siempre haciendo bromas sobre mi oficio. Ya lo voy a maquillar a él también!. Y qué pasaría si a toda esta gente la hubiera agarrado con un poco de barro y le les hubiese pintado una sonrisa en la cara. El oficio mencionado es artesanía y el personaje es Dios. Como siempre en este universo tan diverso, soy su artesano, soy su artista. Dios trabaja a través de mis manos!. Aleluya señores cantaba Juancito, como a ustedes, a partir de hoy les imprimiré la sonrisa en la cara.


Realizado por los integrantes del taller: Mis idas... Mis sueños... Mis palabras.

Sábados de 18:00 a 19:30 hs. en el bar Meeting Point - Superi 2609

 Nota del animador:

El relato fue realizado por todos los integrantes del taller con sólo una consigna, mantener la coherencia para poder seguir el hilo del mismo. Lo cual implica el ejercicio de la atención hacia el otro para poder así realizar una historia con las ideas, sueños y palabras de todos.

Taller An-danzas


Amaneciendo al
Nuevo día
Danzando
Acompañándonos.
Negando la soledad
Zarandeando las penas
Abrevando las alegrías
Simplemente juntos.

Así me siento yo, cada miércoles, feliz por compartir un tiempo imposible de repetir, único.

Susana Richter
(coordinadora de An-danzas)
miércoles 11.20 hs. 
Club Coghlan

sábado, 6 de julio de 2019

FERIADO SOLIDARIO - 9 de julio en el Programa de Salud Mental Barrial

Hola soy Graciela Robredo les cuento que se organizó una jornada solidaria para tejer cuadrados para mantas para la gente en situación de calle con estos días tan fríos. 

Por eso, decidí hacer el taller de crochet el 9 de julio martes de 12 a 14 horas (horario habitual del mismo) Bar TV arriba. Estoy convocando a quien quiera  tejer cuadrados 20 por 20 cm, en casa o venir al taller ... 

Si vienen, dos agujas o crochet y lanas  BIENVENIDOS!!!!.

Taller de crochet     
Martes 12:00hs (taller de 2 horas de duración)
Bar TV  (arriba) 
Av.  Monroe 3602

Coordina: Graciela Robredo
Ayudante: Liliana Slimovich

lunes, 27 de mayo de 2019

Taller "Mirarnos... a través de los cuentos"


Taller Prácticas comunitarias en salud


Taller Elijo ser feliz

Una tarde en el taller Elijo ser feliz
    Miércoles 17/4/2019, vísperas de pascua. Llego al centro de jubilados Argentina en 
movimiento. De Teresa Valdez, en el barrio de Saavedra 10 minutos antes de comenzar el
 taller donde ya se encontraban los indios, sentados alrededor de la mesa de piedra y venecita 
estilo colonial, rodeado de plantas y flores (aclaro que es una casa tipo chorizo).
Me siento con ellos para esperar que la profe de reiki que envía el Pami libere la sala. Ya 
pasado unos minutos de las 16,30 la hora del taller, viene Mari la secretaria a avisarnos que se 
atrasó la profesora. Inmediatamente una india Elisa, protesta porque hay que respetar el inicio 
del taller (en esos instantes sentí que se había convertido en mi ayudante haciendo respetar el 
encuadre). ¡¡¡Y  yo reaccioné a lo pirovanesco y sentí… hagamos con lo que hay y dije… hoy 
hacemos el taller en el patio y Si!!! fue la respuesta de todos.  
Aprovechando una temperatura muy agradable en esta tarde otoñal, comenzamos a 
acomodarnos. Irma deja siempre migas, unos granos de arroz para los pajaritos que la visitan, 
solamente apartamos la palangana. Palmira y Elisa apoyaron sus bastones en los bancos de 
piedra (aclaro que son abuelas de 90 y tantos, como Irma la dueña la dueña de casa), que nos
dio permiso con una condición sin ecua non, no tocar las plantas y flores. Y así desarrollamos el 
taller, después de un rato le recordé a Sergio (un adulto mayor) que la semana pasada había 
nombrado un intento de suicidio por parte de él,  ¿¿le ofrecí si quería contarnos?? Y sin 
dudarlo comenzó esa historia. Hace 35 años había muerto su mamita y al volver de la Chacarita, se 
bajó del taxi en la barrera de Newery y Warnes y quiso tirarse bajo el tren, lo sujetaron entre 
varios, y una testigo fue su esposa Angie que con entusiasmo contó cómo fue la escena. Angie 
no habla mucho en el taller, pero esa tarde la inspiro a hablar tanto que los indios se sorprendieron 
de su discurso.
Sergio revivió la emoción y una lagrima recorrió su mejilla ¿Luego de otras intervenciones de 
Rubén y Graciela activos talleristas en un flash pensaba… “este será uno de los talleres que 
anhelaba Campelo?, con un patio colonial y los vecinos alrededor de una mesa de piedra con 
planas y flores, custodiando el taller”. Me atravesó la magia del programa una vez más y la 
felicidad creada con cosas y hechos tan simples.
                                     Taller: Elijo ser Feliz
                                      De la tragedia a lo maravilloso de vivir
                                                         Coordinador: Fernando Alabern

viernes, 17 de mayo de 2019

Se busca ayudante para taller del Programa....

Soy Ana Segovia, animadora del Taller "Poesía y algo mas...El Alma esta de fiesta" Viernes de 19 a 20:30hs en Meeting Point.

El taller está suspendido y quiero reabrirlo, para ello es condición indispensable tener un ayudante/ta. Si te interesa, te espero los viernes de 18,30 a 19,30 en Meeting Point para conocernos y charlar algo sobre el taller; te espero, muchas gracias.


Invitación al Taller: Aconteceres en nuestra vida cotidiana


Sentada frente a una ventana y con matices de verdes que se van filtrando, me dispongo a relatar el titulo y el objetivo de este- mi taller- y taller del progama.

En la vida atravesamos por dificultades, imprevistos, dudas, cargados de sentimientos varios, de emociones y el deseo de resolución y alivio.
¿Por qué no, dentro de los aconteceres acompañarnos, compartir alegrías, proyectos y logros?

Se trata de pertenecer involucrándonos con lo que le pasa al otro y trayendo lo personal como aporte, mientras revisamos lo propio.

Hay muchas situaciones, sucesos que reflejan el titulo del taller. Por todo esto, BIENVENIDOS!

Taller: Aconteceres en nuestra vida cotidiana
Coordina: Rosa Sztrik
Lunes 17:30 a 19:00hs
Bar Meeting Point. Superí 2609

lunes, 15 de abril de 2019

Invitación nuevo taller en día sábado

El Maquillador

Oficio noble y bizarro. Con este pensamiento me levanté a la mañana temprano para ir a trabajar. Después de todo, es muy importante maquillarlos para dar el último adiós. Cambié el dial de la radio, ya me había aturdido con tanta política, me lavé los dientes y me cambié. Salí rápidamente, a paso firme y me dirigí al subte. Alguien mencionó algo acerca del oficio. Pero no preste mucha atención, estaba llegando tarde y me tenía que apurar. Es más que un oficio, es arte lo mío, pensé agarrando fuerte mi maletín de maquillaje. De repente, comencé a ver toda esa gente que viajaba con cara triste o de sueño y las quise maquillar. Qué osadía la mía! El oficio mencionado es el del barro, me había dicho Juancito, siempre molestando por ahí. Siempre haciendo bromas sobre mi oficio. Ya lo voy a maquillar a él también!. Y qué pasaría si a toda esta gente la hubiera agarrado con un poco de barro y le les hubiese pintado una sonrisa en la cara. El oficio mencionado es artesanía y el personaje es Dios. Como siempre en este universo tan diverso, soy su artesano, soy su artista. Dios trabaja a través de mis manos!. Aleluya señores cantaba Juancito, como a ustedes, a partir de hoy les imprimiré la sonrisa en la cara.

Realizado por los integrantes del taller: Mis idas... Mis sueños... Mis palabras.

El relato fue realizado por todos los integrantes del taller con solo una consigna, mantener la coherencia para poder seguir el hile del mismo. Lo cual implica el ejercicio de la atención hacia el otro para poder así realizar una historia con las ideas, sueños y palabras de todos.

 Oficio noble y bizarro
de todos el primero
es el del barro
Dios fue el primer alfarero
y el hombre
su primer cacharro

Anónimo

27/4 Participaremos de la celebración del cumpleaños del barrio de Saavedra